Skip to main content

User account menu

  • Log in
Home

Test Site

Main navigation

  • Home
  • Contacts
  • Old Albums
  • New Albums
  • Archives
  • Files
  • Forums
  • Recent Forum Comments
  • Links
  • Films
  • Notary
  • Map

Un Consejo o llamado para los que publican Libros

  • Add
  • By vigotal | Fri, 2006-10-13 09:30

    Hola a Todos:

    Un Llamado o consejo a las personas que han publicado o piensan
    publicar algun libro, en especial sobre los que son de nuestro interes
    que es la Historia y la Genealogia.

    Y sea este llamado para escritores o investigadores tanto nacionales
    como internacionales.

    Segun mi punto de vista, cuando alguien publica un libro o reporte,
    su interes u objetivo principal deberia ser que esta publicacion sea
    leida y llegue al mayor numero de personas posibles, y como segundo
    objetivo (pero tambien muy importante) es ganar dinero y reconocimiento,
    que es muy valido tambien, pero como dije, el principal es que su obra
    sea leida por el mayor numero de opersonas posible.

    Una de las formas de hacer posible ese principal objetivo, es DONAR
    o REGALAR una copia del libro o investigacion a alguna o algunas
    bibliotecas o archivos, en el caso particular de las investigaciones
    genealogicas e historicas, seria ir de lo general a lo particular, es
    decir, yo les sugiero a los escritores, que REgalen una copia de su
    libro o trabajo, 1o.- A la Biblioteca del Congreso de los Estados
    Unidos de Norte America (Que segun he leido, es la biblioteca
    mas importante del mundo, por el numero de libros que tiene en su
    acervo en TODOS los IDIOMAS).
    2o.- A la biblioteca mas importante sobre genealogia en el mundo,
    que seria la biblioteca central en Salt Lake City, Utha, Estados Unidos.
    3o.- Al Archivo General de la Nacion en la Ciudad de Mexico, D.F.
    que teoricamente resguarda a la mayor cantidad de Archivos y libros
    en nuestro pais y tal vez otra copia donde se encuentra el Centro
    de Distribucion de Microfilmes de la Ciudad de Mexico, D.F., de los
    Centros de Historia Familiar de los Mormones.
    4o.- A la biblioteca o Archivo mas importante del Estado donde se
    relaciona la investigacion o libro, en mi caso particular seria a la
    Biblioteca Publica del Estado de Jalisco y al Archivo Historico de
    Jalisco y otra copia a algun Centro de Historia Familiar en la Ciudad
    de Guadalajara, Jal. (No se cual sea el mas impotante, de los 4 o
    5 Centros que hay, pero de ser posible regalar una capia a cada uno).
    5o.- A la biblioteca o Archivo particular de la Investigacion si es que
    estan interesados en tener copia, por ejemplo, El archivo Historico de
    concentracion del Arzobispado e Guadalajara, El Archivo Municipal
    donde se investiga, ya sea Guadalajara, Tepa, Jalos, Ocotlan, sea
    Municipal o Eclesiastico, etc.

    Tambien es muy importante, como ya lo habia dicho en alguna
    ocasion anterior, que se aproveche la tecnologia actual de internet,
    y se convierta a digital el libro o reporte, de preferencia en el formato
    universal PDF (Portable Document Format de Adobe) y asi no
    esperar recursos monetarios o de financiamiento para poder publicar
    la obra en papel, y que se comercialize el libro en formato digital
    por internet, mandando el libro en ese formato por correo electronico,
    en el caso particular de las investigaciones genealogicas, exhorto a
    los investigadores que publiquen aunque sea parcialmente sus
    investigaciones por este medio y formato, con la promesa o
    certificacion que se actualizara el archivo, conforme se vaya actualizando
    o corrigiendo, y asi no esperar años y años para que se de a la luz
    una obra genealogica, es fabuloso no tener que esperar años por
    financiamiento de alguna editorial para publicar el libro, sino solo
    hacerlo en formato digital PDF y asi venderlo y distribuirlo por
    internet sin casi ningun costo.

    Por todo lo anterior, exhorto en lo particular a el Dr. Don Mariano
    Gonzalez Leal, a la Investigadora Cecilia Aguilar Camargo de Hino,
    al Investigador Ing. Alfonso Rodriguez, al Prof. Salvador Escobedo,
    al Lic. Pedro Franco Lopez, para que publiquen sus investigaciones
    en formato digital, y lo distribuyan por internet, pudiendo ser
    intermediario el Site de Genealogia Mexico, de nuestro grupo
    para su distribucion.

    Tambien hago el mismo exhorto al Dr. Carlos Barba Gomez
    para la distribucion de su trabajo por internet, pero a la vez
    darle las gracias por donar una copia de su investigacion en
    papel a la biblioteca de la Estaca Union de esta ciudad de
    Guadalajara, Jalisco.

    Un saludo a todos y espero sus comentarios, o mejor
    ahun, ESPERO YA, LA PUBLICACION PARCIAL DE SUS
    TRABAJOS en Pdf y por internet.

    --
    Saludos desde Guadalajara:

    Tomas Alejandro Villegas Gomez

    • Log in to post comments

    deloza

    18 years 9 months ago

    Permalink

    Un Consejo o llamado para los que publican Libros

    Tomas Alejandro
    Solo quíero preguntarte si pudiste mandarle al Dr. Carlos Barba
    mi genealogia sobre algunos Barba de la región de Los Altos de Jalisco, te
    comento que tengo un poco más de avance al respecto y te mando nuevamente mi
    archivo.
    Esperando saber si me puedes conseguir su obra o poner en contacto con él.
    saludos
    Jose de Loza

    2006/10/13, Tomás Alejandro Villegas Gómez :
    >
    > Hola a Todos:
    >
    > Un Llamado o consejo a las personas que han publicado o piensan
    > publicar algun libro, en especial sobre los que son de nuestro interes
    > que es la Historia y la Genealogia.
    >
    > Y sea este llamado para escritores o investigadores tanto nacionales
    > como internacionales.
    >
    > Segun mi punto de vista, cuando alguien publica un libro o reporte,
    > su interes u objetivo principal deberia ser que esta publicacion sea
    > leida y llegue al mayor numero de personas posibles, y como segundo
    > objetivo (pero tambien muy importante) es ganar dinero y reconocimiento,
    > que es muy valido tambien, pero como dije, el principal es que su obra
    > sea leida por el mayor numero de opersonas posible.
    >
    > Una de las formas de hacer posible ese principal objetivo, es DONAR
    > o REGALAR una copia del libro o investigacion a alguna o algunas
    > bibliotecas o archivos, en el caso particular de las investigaciones
    > genealogicas e historicas, seria ir de lo general a lo particular, es
    > decir, yo les sugiero a los escritores, que REgalen una copia de su
    > libro o trabajo, 1o.- A la Biblioteca del Congreso de los Estados
    > Unidos de Norte America (Que segun he leido, es la biblioteca
    > mas importante del mundo, por el numero de libros que tiene en su
    > acervo en TODOS los IDIOMAS).
    > 2o.- A la biblioteca mas importante sobre genealogia en el mundo,
    > que seria la biblioteca central en Salt Lake City, Utha, Estados Unidos.
    > 3o.- Al Archivo General de la Nacion en la Ciudad de Mexico, D.F.
    > que teoricamente resguarda a la mayor cantidad de Archivos y libros
    > en nuestro pais y tal vez otra copia donde se encuentra el Centro
    > de Distribucion de Microfilmes de la Ciudad de Mexico, D.F., de los
    > Centros de Historia Familiar de los Mormones.
    > 4o.- A la biblioteca o Archivo mas importante del Estado donde se
    > relaciona la investigacion o libro, en mi caso particular seria a la
    > Biblioteca Publica del Estado de Jalisco y al Archivo Historico de
    > Jalisco y otra copia a algun Centro de Historia Familiar en la Ciudad
    > de Guadalajara, Jal. (No se cual sea el mas impotante, de los 4 o
    > 5 Centros que hay, pero de ser posible regalar una capia a cada uno).
    > 5o.- A la biblioteca o Archivo particular de la Investigacion si es que
    > estan interesados en tener copia, por ejemplo, El archivo Historico de
    > concentracion del Arzobispado e Guadalajara, El Archivo Municipal
    > donde se investiga, ya sea Guadalajara, Tepa, Jalos, Ocotlan, sea
    > Municipal o Eclesiastico, etc.
    >
    > Tambien es muy importante, como ya lo habia dicho en alguna
    > ocasion anterior, que se aproveche la tecnologia actual de internet,
    > y se convierta a digital el libro o reporte, de preferencia en el formato
    > universal PDF (Portable Document Format de Adobe) y asi no
    > esperar recursos monetarios o de financiamiento para poder publicar
    > la obra en papel, y que se comercialize el libro en formato digital
    > por internet, mandando el libro en ese formato por correo electronico,
    > en el caso particular de las investigaciones genealogicas, exhorto a
    > los investigadores que publiquen aunque sea parcialmente sus
    > investigaciones por este medio y formato, con la promesa o
    > certificacion que se actualizara el archivo, conforme se vaya actualizando
    > o corrigiendo, y asi no esperar años y años para que se de a la luz
    > una obra genealogica, es fabuloso no tener que esperar años por
    > financiamiento de alguna editorial para publicar el libro, sino solo
    > hacerlo en formato digital PDF y asi venderlo y distribuirlo por
    > internet sin casi ningun costo.
    >
    > Por todo lo anterior, exhorto en lo particular a el Dr. Don Mariano
    > Gonzalez Leal, a la Investigadora Cecilia Aguilar Camargo de Hino,
    > al Investigador Ing. Alfonso Rodriguez, al Prof. Salvador Escobedo,
    > al Lic. Pedro Franco Lopez, para que publiquen sus investigaciones
    > en formato digital, y lo distribuyan por internet, pudiendo ser
    > intermediario el Site de Genealogia Mexico, de nuestro grupo
    > para su distribucion.
    >
    > Tambien hago el mismo exhorto al Dr. Carlos Barba Gomez
    > para la distribucion de su trabajo por internet, pero a la vez
    > darle las gracias por donar una copia de su investigacion en
    > papel a la biblioteca de la Estaca Union de esta ciudad de
    > Guadalajara, Jalisco.
    >
    > Un saludo a todos y espero sus comentarios, o mejor
    > ahun, ESPERO YA, LA PUBLICACION PARCIAL DE SUS
    > TRABAJOS en Pdf y por internet.
    >
    > --
    > Saludos desde Guadalajara:
    >
    > Tomas Alejandro Villegas Gomez

    Profile picture for user arturoramos

    arturoramos

    18 years 9 months ago

    Permalink

    Gracias por las sugerencias

    Tomas:

    Gracias por tus sugerencias sobre la distribucion de nuestras genealogias. Yo estoy a punto de publicar la mia. Ya pronto anunciare el libro en este sitio, asi como la informacion de donde se podra comprar. Pensaba donar algunas copias pero no habia pensado tan detalladamente a que instituciones hacerlo. Tu mensaje ha sido muy util.

    Para cualquier persona que piense que el publicar una obra seria muy caro o no seria posible, les puedo dar algunas sugerencias. Ya existe la imprenta digital donde se pueden imprimir cantidades menores de ejemplares (hasta uno a la vez) a un costo bastante rasonable. Esto no requiere ninguna inversion por la parte del autor salvo los anos y anos de trabajo en la investigacion y claro el recopilar los datos en algun formato que sea accesible al lector. Indices onosmaticos son esenciales en trabajos genealogicos.

    Saludos desde Washington, DC.

    vigotal

    18 years 9 months ago

    Permalink

    In reply to Gracias por las sugerencias by arturoramos

    Gracias por las sugerencias

    Hola Arturo:

    Gracias por tus comentarios, que bueno que ya vas a publicar
    tu trabajo genealogico, estare esperando para comprarlo, ojala
    puedas publicar aqui el indice para ver exactamente el contenido
    de tu libro.

    Espero leer tu orientacion sobre la impreenta digital, ojala y
    puedas hacer una guia detallada sobre como realizar el libro.

    Saludos desde Guadalajara:

    Tomas Alejandro Villegas Gomez.

    2006/10/17, arturoramos :
    >
    >
    > Tomas:
    >
    > Gracias por tus sugerencias sobre la distribucion de nuestras
    > genealogias. Yo estoy a punto de publicar la mia. Ya pronto anunciare el
    > libro en este sitio, asi como la informacion de donde se podra
    > comprar. Pensaba donar algunas copias pero no habia pensado tan
    > detalladamente a que instituciones hacerlo. Tu mensaje ha sido muy util.
    >
    > Para cualquier persona que piense que el publicar una obra seria muy caro
    > o no seria posible, les puedo dar algunas sugerencias. Ya existe la
    > imprenta digital donde se pueden imprimir cantidades menores de ejemplares
    > (hasta uno a la vez) a un costo bastante rasonable. Esto no requiere
    > ninguna inversion por la parte del autor salvo los anos y anos de trabajo en
    > la investigacion y claro el recopilar los datos en algun formato que sea
    > accesible al lector. Indices onosmaticos son esenciales en trabajos
    > genealogicos.
    >
    > Saludos desde Washington, DC.

    History, Culture and General Discussion
    • Reset your password

    Recent Forum Comments

    Subject: Bringing back Juan de Moscoso y Sandoval
    Comment Date: 2024-12-17
    Last Comment: AshlynnCastaneda
    Subject: Maria Velasco
    Comment Date: 2024-12-16
    Last Comment: DelgadoLopezVelasco
    Subject: Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
    Comment Date: 2024-11-27
    Last Comment: Gil4SC

    Most Recent Genealogy Research Forum Topics

    2024-11-18
    Maria Ygnacia Nomelin and Jose Miguel Espinosa
    2024-10-18
    Vazquez de Mercado in Pinos, ZAC.
    2024-09-21
    Property records

    Most Recent History, Culture and General Discussion Topics

    2024-04-10
    Romo De Vivar: Descendants of the Influential Jewish Family Ha Levi
    2024-03-19
    Way to show 400 years of family
    2023-05-01
    DNA Doe Project --- Identification: Parga

    Most Recent Announcements and Event Topics

    2024-11-21
    New Member
    2024-10-25
    New Member: Jorge Casarez
    2024-04-02
    New Member
    Powered by Drupal
    Subscribe to RSS feed

    Developed & Designed by Alaa Haddad